
y Patologías
Las enfermedades vasculares del cerebro requieren de cirugías complejas, están deben de ser con gran precisión y habilidad, realizando técnicas de alta gama como un bypass cerebral o de manera hibrida, incluyendo técnicas de mínima invasión, y así curar enfermedades tan devastadoras como los aneurismas cerebrales complejos o cavernomas de tallo.
Descarga más información:
Realizamos cirugías avanzadas de mínima invasión para la resección de tumores en cualquier localización del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y sistema nervioso periférico, con la tecnología actual en ciertos casos nos permite hacerlo con el paciente despierto preservando todas sus funciones neurológicas.
Descarga más información:
Las compresiones vasculares son una de las principales causas de dolor y espasmo facial, a lo cual se puede realizar procedimientos quirúrgicos con una gran taza de éxito ofreciendo un alivio inmediato.
Descarga más información:
Los infartos cerebrales son unas de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Al diagnosticarse y tratarse de manera oportuna disminuye las repercusiones neurológicas con el menor de los daños al cerebro.
Descarga más información:
Las hemorragias tienen distintas causas puede ser desde un descontrol en la presión arterial, por malformaciones vasculares, tumores o traumáticas, cualquiera de estas tiene que ser manejada de manera urgente y por expertos en la materia.
Descarga más información:
La cirugía de epilepsia debe de ser abordada de manera especifica ya que en ocasiones la causan tumores, malformaciones vasculares o de etiología desconocida los cuales no responden a tratamiento médico. Teniendo como objetivo mejorar las crisis convulsivas o curación en algunos casos.
Descarga más información:
La migraña o dolores de cabeza tienen que ser valorada, ya que se debe siempre de descartar padecimientos que pudieran ser de origen central y requieran de un tratamiento quirúrgico a tiempo, al no tratarse se convierte en un dolor crónico de difícil manejo, existiendo también la cirugía de migraña el cual es un tratamiento de minima invasión que se trata de manera ambulatoria.
Descarga más información:
La causa más frecuente de daño cerebral es la de origen traumático siempre los golpes pueden condicionar trastornos en la memoria, dolores de cabeza, mareos, por lo que su valoración oportuna mejora el pronostico del daño.
Descarga más información:
La enfermedad de las arterias carótidas y vertebrales afecta a los vasos sanguíneos que conducen al cerebro. Puede producirse un accidente cerebrovascular cuando se obstruyen y el cerebro no recibe suficiente oxígeno. Por lo tanto, el abordaje especializado puede prevenir infartos o hemorragias cerebrales
Descarga más información:
Realizamos microcirugía de hernia de disco y otras enfermedades de la columna como tumores o malformaciones que producen dolor, debilidad o calambres en brazos y piernas con excelentes resultados y pocos días de estancia hospitalaria, así como una recuperación rápida.
Descarga más información:
Las enfermedades vasculares del cerebro requieren de cirugías complejas, están deben de ser con gran precisión y habilidad, realizando técnicas de alta gama como un bypass cerebral o de manera hibrida, incluyendo técnicas de mínima invasión, y así curar enfermedades tan devastadoras como los aneurismas cerebrales complejos o cavernomas de tallo.
Descarga más información:
Realizamos cirugías avanzadas de mínima invasión para la resección de tumores en cualquier localización del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y sistema nervioso periférico, con la tecnología actual en ciertos casos nos permite hacerlo con el paciente despierto preservando todas sus funciones neurológicas.
Descarga más información:
Las compresiones vasculares son una de las principales causas de dolor y espasmo facial, a lo cual se puede realizar procedimientos quirúrgicos con una gran taza de éxito ofreciendo un alivio inmediato.
Descarga más información:
Los infartos cerebrales son unas de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Al diagnosticarse y tratarse de manera oportuna disminuye las repercusiones neurológicas con el menor de los daños al cerebro.
Descarga más información:
Las hemorragias tienen distintas causas puede ser desde un descontrol en la presión arterial, por malformaciones vasculares, tumores o traumáticas, cualquiera de estas tiene que ser manejada de manera urgente y por expertos en la materia.
Descarga más información:
La cirugía de epilepsia debe de ser abordada de manera especifica ya que en ocasiones la causan tumores, malformaciones vasculares o de etiología desconocida los cuales no responden a tratamiento médico. Teniendo como objetivo mejorar las crisis convulsivas o curación en algunos casos.
Descarga más información:
La migraña o dolores de cabeza tienen que ser valorada, ya que se debe siempre de descartar padecimientos que pudieran ser de origen central y requieran de un tratamiento quirúrgico a tiempo, al no tratarse se convierte en un dolor crónico de difícil manejo, existiendo también la cirugía de migraña el cual es un tratamiento de minima invasión que se trata de manera ambulatoria.
Descarga más información:
La causa más frecuente de daño cerebral es la de origen traumático siempre los golpes pueden condicionar trastornos en la memoria, dolores de cabeza, mareos, por lo que su valoración oportuna mejora el pronostico del daño.
Descarga más información:
La enfermedad de las arterias carótidas y vertebrales afecta a los vasos sanguíneos que conducen al cerebro. Puede producirse un accidente cerebrovascular cuando se obstruyen y el cerebro no recibe suficiente oxígeno. Por lo tanto, el abordaje especializado puede prevenir infartos o hemorragias cerebrales
Descarga más información:
Realizamos microcirugía de hernia de disco y otras enfermedades de la columna como tumores o malformaciones que producen dolor, debilidad o calambres en brazos y piernas con excelentes resultados y pocos días de estancia hospitalaria, así como una recuperación rápida.
Descarga más información:
Neurocirugía de clase mundial
Neurocirugía de mínima invasión / MIN (Minimally Invasive Neurosurgery)
Con el entrenamiento en MIN las tendencias de la Neurocirugía han contribuido a que la “cirugía abierta” se reduzca a cirugías de mínima invasión con lo cual el paciente se recupera de manera rápida, menores días de estancia intrahospitalaria y el mejor de los resultados estéticos. Aumentando la satisfacción y comodidad del paciente.





